En los centros de Red Valenciana de Salud Mental, ya sean residencias de Tercera Edad o Centros Específicos de Salud Mental ofrecemos una atención integral a nuestros residentes. Nuestro objetivo es mejorar y/o mantener su calidad de vida ayudándoles en todo lo que está en nuestra mano.
¿Qué hacemos en nuestros centros?
- Servicios asistenciales:
Proporcionamos soporte vital para cubrir las necesidades básicas de la persona. Facilitamos la reducción de sus limitaciones o sufrimientos, facilitar su reinserción social favorecer el aumento de la autonomía. Sostenemos una coordinación con los recursos sanitarios disponibles de la red pública sanitaria. Gestionamos el acceso a otros recursos sanitarios (farmacia, podología, óptica, odontología, etc. Proporcionamos un sistema de atención socio sanitario interno, por parte de nuestros profesionales. Todos nuestros residentes disponen de atención Psicológica, Social, Enfermería, Médica y Psiquiátrica siempre que así lo precisen.
- Actividades educacionales:
El objetivo es desarrollar una concienciación cultural y conductual trasmitiendo una serie de habilidades y valores. Se busca el cambio hacia una mejora intelectual, emocional y social en el individuo. Proporcionamos al residente un desarrollo normalizado en sociedad.
- Atención individualizada:
Todos los usuarios tiene un Programa Individual de Rehabilitación (PIR) en el que se describen valoraciones, objetivos y metodología relacionados con un plan de intervención personalizado. Las intervenciones realizadas desde este recurso de rehabilitación van dirigidas al usuario, a su familia y a otros recursos del entorno. La actuación es coordinada entre los diferentes profesionales, implicando activamente al usuario y evaluando continuamente el nivel de desempeño y los objetivos conseguidos. Todos los residentes tienen un profesional de referencia en cada una de las áreas para realizarle su seguimiento. Se facilita la toma de conciencia de enfermedad por parte del residente haciendo que aprenda a convivir con esta para llevar un estilo de vida lo más normalizado posible.
- Tipología de estancias:
La estancia del residente podrá variar en función de la necesidad del mismo y/o de sus familiares. Por ellos le comentamos las diversas posibilidades que pueden existir: Corta estancia. Media estancia. Larga estancia. Respiro familiar.
- Un lugar para la convivencia:
Tratamos de incrementar la calidad de las relaciones sociales e interpersonales. Dotamos al residente de normas de convivencia básicas, que le permitan desenvolverse con independencia. Proporcionamos a las familias y allegados las pautas y los recursos necesarios para el afrontamiento de la enfermedad mental.