Residencia 3ª edad Bonaire

slide-bonaireNuestro trabajo

La Residencia de Tercera Edad Bonaire S.L.U. es un centro de iniciativa privada y autorizado por la Conselleria de Bienestar Social  (autorización nº 0946-1594 REG) y de Sanidad (autorización nº 3422) que lleva en funcionamiento desde 1990. Y que desde noviembre de 2015 pertenece al grupo: Red Valenciana de Salud Mental, habiendo ampliado y mejorado las instalaciones y servicios en todos los aspectos.

 Teniendo como objetivo el atender a una demanda social dentro del sector de servicios residenciales para la 3ª edad, además de atender a cualquier persona en situación de dependencia física o psíquica.

La filosofía y objetivo de nuestra residencia se centra en la mejora, formación, atención y satisfacción de residentes, familiares y personal del centro. Todo ello centrado  en una Atencion Integral Cualificada.

Ofreciendo para nuestros/as residentes un servicio de calidad psico-socio-sanitaria que potencie tanto el mantenimiento de la autonomía física como las capacidades cognitivas y emocionales de los/las residentes respetando, al máximo, la diversidad cultural y personal, sin descuidar la atención e integración social posible.

La residencia se encuentra ubicada en la Avd. al Vedat, nº 192 de Torrent, cerca del Vedat de Torrent, por lo que sus  residentes y familiares disfrutan de un ambiente tranquilo y sano, rodeado de naturaleza pero cercano al centro urbano con lo que también disfrutan de las comodidades de la ciudad. Con una oferta de servicios a nuestro alrededor muy amplia (autobús, metro, biblioteca, polideportivo, piscina, centro comercial, paseo ajardinado,…)

Disponiendo el centro de 49 plazas de residentes, con unas habitaciones muy luminosas que dan a un espacioso jardín de 2.000m cuadrados  con zonas de descanso que rodea todo el centro acompañado de una variada vegetación.

El equipo

El  equipo humano  de la residencia se caracteriza por su profesionalidad  y vocación lo que crea un clima agradable y acogedor con un trato humano y dinámico. Además podemos destacar la experiencia, juventud, gran formación y expectativas de superación que presenta nuestra plantilla.

Nuestro equipo cuenta con personal de: dirección, medicina, psiquiatría, enfermería, fisioterapia, psicología, trabajo social, TASOC (técnico/a en animación sociocultural), TIS (técnico/a en integración social), auxiliares de enfermería o gerocultores/as, cocina, personal de oficios varios y personal de mantenimiento. Todos ellos/as con las titulaciones oficiales requeridas y además con formación extra-académica del sector.

Disponiendo  y trabajando en estos momentos desde los siguientes programas:

– Programa de estimulación cognitiva

– Programa  de Psicoeducación, Habilidades sociales y Atención Individualizada

 – Programa de Rehabilitación Funcional

 – Programa de Animación Técnico-Socio-Cultural

– Programa de Intervención Familiar y Social

– Programa de Entrenamiento en Habilidades de Autocuidado y de la Vida Diaria

Todos ellos se plasman en una planificación de talleres, salidas y actividades diarias de mañanas y tardes que son llevadas a cabo por el personal técnico de nuestra residencia.

Rafael Marco. ADMINISTRADOR
Académico numerario de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal

Política de calidad

La Residencia Bonaire S.L.U. como entidad prestadora de un servicio integral hacia nuestros/as residentes, familiares y trabajadores/as, centra su trabajo conforme a la Norma UNE más actualizada y exigente: EN: ISO 9001-2015 para gestionar al más alto nivel la atención hacia las personas que confían en nuestro centro.

Centramos el trabajo en la:

-Innovación: con proyectos adaptados a la realidad del/la residente, momento y contexto, siempre desde la creatividad y variedad.

Coordinación de equipo: unificando criterios, intercambio de recursos, propuestas de actuación,…

Operatividad: siendo rigurosos las programaciones, aplicaciones y evaluaciones de resultados.

Enfocando el trabajo  hacia la mejora contínua para así liderar el marco de atención a nuestros/as residentes desde una perspectiva biopsicosocial. Siendo necesario para ello seguir con nuestro constante reciclaje inter e intra-profesional.

Siempre comprometidos a cumplir con los requisitos y normativas legales, así como de las necesidades de nuestros clientes.

*VER POLÍTICA DE CALIDAD

NUESTRO LEMA: ‘ATENCIÓN INTEGRAL CUALIFICADA ®’

Qué hacemos:

  • Conseguir la rehabilitación máxima de cada uno/a de nuestros/as residentes.
  • Facilitar la integración al centro de los/las residentes, con el fin de que se sientan partícipes de un proyecto común.
  • Potenciar la interrelación de los/las residentes, estableciendo un clima de confianza y respeto.
  • Fomentar la reinserción socio-familiar de aquellos/as usuarios/as cuya situación lo permita.
  • Adquisición y/o mantenimiento de hábitos básicos de auto cuidado, así como el fomento de su autonomía.
  • Proporcionar todos los medios disponibles para mejorar la calidad de vida de nuestros/as residentes.

Estos objetivos se desarrollarán a partir de un programa de actividades, lo suficientemente amplio, para ofrecer a cada residente un tratamiento bio-psico-social personalizado y ajustado a su perfil.

Atención Integral:

Servicios asistenciales
  • Proporcionamos soporte vital para cubrir las necesidades básicas de la persona.
  • Facilitamos la reducción de sus limitaciones o sufrimientos, facilitar su reinserción social favorecer el aumento de la autonomía.
  • Sostenemos una coordinación con los recursos sanitarios disponibles de la red pública sanitaria.
  • Gestionamos el acceso a otros recursos sanitarios (farmacia, podología, óptica, odontología, etc.)
  • Proporcionamos un sistema de atención socio sanitario interno, por parte de nuestros profesionales.
  • Todos/as nuestros/as residentes disponen de atención Psicológica, Social, Enfermería, Médica y Psiquiátrica siempre que así lo precisen.
Actividades educacionales
  • El objetivo es desarrollar una concienciación cultural y conductual trasmitiendo una serie de habilidades y valores.
  • Se busca el cambio hacia una mejora intelectual, emocional y social en el individuo.
  • Proporcionamos al/la residente un desarrollo normalizado en sociedad.
  • Favorecemos la satisfacción y calidad de vida en la etapa de la ancianidad
Atención individualizada
  • Todos/as los/las usuarios/as tienen un Plan de Atención Individual (PAI) en el que se describen valoraciones, objetivos y metodología relacionados con un plan de intervención personalizado.
  • Las intervenciones realizadas desde este recurso de rehabilitación van dirigidas al/la usuario/a, a su familia y a otros recursos del entorno.
  • La actuación es coordinada entre los diferentes profesionales, implicando activamente al usuario y evaluando continuamente el nivel de desempeño y los objetivos conseguidos.
  • Todos/as los/las residentes tienen un/a profesional de referencia en cada una de las áreas para realizarle su seguimiento.
  • Se facilita la toma de conciencia de enfermedad por parte del/la residente haciendo que aprenda a convivir con esta para llevar un estilo de vida lo más normalizado posible.
Tipología de estancias

La estancia del/la residente podrá variar en función de la necesidad del/la mismo/a y/o de sus familiares. Por ellos le comentamos las diversas posibilidades que pueden existir:

  • Corta estancia.
  • Media estancia.
  • Larga estancia.
  • Respiro familiar.
Un lugar para la convivencia
  • Tratamos de incrementar la calidad de las relaciones sociales e interpersonales.
  • Dotamos al/la residente de normas de convivencia básicas, que le permitan desenvolverse con independencia.
  • Proporcionamos a las familias y allegados las pautas y los recursos necesarios para el afrontamiento de la enfermedad.

Información para nuevos ingresos

Pre-ingreso y admisión

Con el fin de valorar la idoneidad de nuestro recurso para cubrir las necesidades actuales del futuro usuario, se hace necesario conocer sus características clínico-psiquiatricas y sociales y dar a conocer las áreas en las que trabajamos.

Esto se hace a través de atención telefónica, entrevistas y valoración de informes médicos previos tratando de responder a todas las cuestiones que se puedan plantear antes de formalizar el ingreso en nuestro centro.

La documentación que es necesaria es la siguiente: DNI, tarjeta sanitaria, informes médicos, socio sanitarios, certificado de minusvalía, de prestaciones económicas, datos jurídicos, póliza de defunción, etc.

Proceso de intervención:

El ingreso se tramita a partir de la solicitud de ingreso y se confirma mediante la resolución de ingreso con la tramitación de la documentación pertinente. Objetivos de esta fase son:

  • Realizar una primera valoración de las necesidades y expectativas, tanto del/la usuario/a como de su familia, con respecto a este recurso.
  • Dar información básica sobre los objetivos, programas y metodología de nuestro trabajo al/la usuario/a y a su familia.
  • Todos los esfuerzos van dirigidos a favorecer la adherencia e integración en el recurso, creando un clima de colaboración y atención a las demandas iniciales que se plantean.
Evaluación inicial
  • La evaluación inicial se realiza mediante entrevistas con el/la usuario/a y su familia y observación del desempeño.
  • Tratamos de conocer y valorar las dificultades y necesidades a nivel psicológico, social, de desempeño funcional-ocupacional y laboral, y educativo, así como los recursos del/la usuario/a, su familia o personas e instituciones que han gestionado su ingreso.
  • Se clarifican las expectativas del usuario y/o tutor, es decir, qué esperan de la intervención del centro.
  • Toda la información recabada mediante informe de derivación, entrevistas y observación, se pone en común en una reunión del equipo técnico, en las que se acordarán las necesidades detectadas, los objetivos de la intervención, las acciones a través de las cuales se van a trabajar estos objetivos y los/las técnicos responsables de cada una de ellas.
  • Se elabora el Plan de Atención Individual (PAI).
  • El tiempo que se tarda en hacer la devolución de la información al/la usuario/a y en consensuar el Programa de Individual de Rehabilitación, no supera los 40 días, desde su incorporación al recurso.

Programas:

Programa de Rehabilitación – Estimulación Cognitiva
Programa de Rehabilitacion-Estimulación Cognitiva. Trabajamos todas las capacidades y procesos cognitivos con el fin de potenciar, estimular, rehabilitar y en casos avanzados enlentecer el deterioro (orientación, memoria, razonamiento, …).
Programa de Psicoeducación, Habilidades Sociales y Atención Individualizada
Trabajamos la conciencia de estado-enfermedad, etiología y curso, situación y capacidades, factores de vulnerabilidad, habilidades de socialización, asertivas, de anticipación y solución de problemas, empatía,…  Junto con hábitos positivos y saludables en las actividades de la vida diaria (higiene, vestimenta, alimentación,…)
Programa de Rehabilitación Funcional
Trabajamos tanto la rehabilitación grupal con gimnasia como individual a nivel funcional (en el gimnasio con estiramientos, movilizaciones,…) intentando potenciar todo tipo de motricidad y reducir apatía.
Programa de Animación Técnico-Socio-Cultural
Trabajamos con actividades y salidas con el objetivo de potenciar capacidades, creatividad y autoestima y a su vez reducir la falta de motivación y esfuerzo por todo aquello que sea físico o mental buscándoles refuerzos y ocupaciones. A su vez intentando la mayor integración en el medio con la máxima posible autonomía.
Programación de Intervención Familiar y Social
El Objetivo es contribuir a la satisfacción de las necesidades afectivas logrando mayor bienestar. Potenciando vínculos de apoyo e involucrando a las familias y residentes en las propuestas y actividades, tanto internas como externas al centro.
Programa de Entrenamiento de Habilidades de Autocuidado y de la Vida Diaria
Intentamos promocionar el mayor grado posible de autonomía para el desempeño personal, cuidado de su propia salud y desarrollo de vínculos saludables. Recuperando y/o manteniendo los hábitos y rutinas necesarios en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.
Programa de Integración Social
Específicamente para todas aquellas personas que por sus condiciones psico-socio-sanitarias pueden hacer o deben hacer mayor uso de recursos externos. Trabajamos la posible reinserción e integración en el ámbito social que nos rodea, intentando la mayor integración en el medio con la máxima posible autonomía.

Contacto:

Dónde estamos?

RESIDENCIA DE TERCERA EDAD BONAIRE S.L.U

Avda. Al Vedat, nº 192
(antigua Av.País Valenciano) 46900 Torrent (Valencia)

Para realizar cualquier consulta puede contactar con nosotros en los siguientes teléfonos:

96 155 67 05 – FAX. 96 158 81 53

E-mail: resibonaire@gmail.com

Horarios de visitas

El régimen es de  24 horas al día dado el carácter de servicio permanente que efectúa la residencia, no obstante para garantizar el descanso de los residentes y poderles proporcionar la atención y trato mejor cualificado se recomienda efectuar las visitas en el siguiente horario:

-Mañanas: de 10.30h a 13 h.

-Tardes: de 16.30 h a 18.30 h.

A su vez se recomienda intentar abstenerse en la medida de lo posible de realizar las llamadas  directas con los residentes en horarios de comida o talleres.

Horarios de atención

Existe un horario de Atención al público y familiares, disponible para todas aquellas personas que deseen una cita individualizada. Dicha cita se puede concertar telefónicamente.

Sugerencias y reclamaciones

Disponemos de un sistema de Sugerencias y Reclamaciones a través del cual familiares y residentes pueden hacer llegar su opinión sobre los servicios ofrecidos. Consideramos de gran interés su participación en dicho sistema pues nos proporciona información externa la cual nos ayuda a mejorar en todo momento los servicios que prestamos.

Todas las semanas serán recogidas y su análisis se llevará a cabo en la reunión multidisciplinar, para dar una resolución lo antes posible a la persona interesada.

Si desea recibir la valoración de los técnicos del centro, indique su dirección de correo electrónico. Anualmente se evaluará el funcionamiento del sistema en el marco del plan de calidad ISO-9001. Además el Centro dispone de las hojas de reclamaciones de la Generalitat Valenciana.

Trabaja con nosotros:

Estos son nuestros principales perfiles profesionales:

* DIRECTOR/A. ESTUDIOS: Licenciatura en psicología.

* PSICÓLOGO/A. ESTUDIOS: Licenciatura en psicología.

* MÉDICO/A. ESTUDIOS: Licenciatura en medicina. Especialidad en psiquiatría y en medicina general

* DIPLOMADO/A UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA. ESTUDIOS: Diplomada en enfermería.

* TRABAJADOR/A SOCIAL. ESTUDIOS: Diplomada en trabajo social.

* FISIOTERAPEÚTA. ESTUDIOS. Diplomado en Fisioterápia.

* TERAPEUTA OCUPACIONAL. ESTUDIOS: Diplomada en terapia ocupacional.

* MONITOR/A. ESTUDIOS MINIMOS: TIS, TASOC, Diplomado en Educación social, etc…

* CUIDADORES. ESTUDIOS: Auxiliar de enfermería y grado medio de atención socio-sanitaria.

Si deseas trabajar con nosotros envía tu currículum a la siguiente dirección e-mail, para futuros procesos de selección: resibonaire@gmail.com