Información para nuevos ingresos
Pre-ingreso y admisión
Proceso de intervención
Con el fin de valorar la idoneidad de nuestro recurso para cubrir las necesidades actuales del futuro usuario, se hace necesario conocer sus características clínico-psiquiatricas y sociales y dar a conocer las áreas en las que trabajamos.
Esto se hace a través de atención telefónica, entrevistas y valoración de informes médicos previos tratando de responder a todas las cuestiones que se puedan plantear antes de formalizar el ingreso en nuestro centro.
Las personas que atendemos están en una edad comprendida entre 18 y 65 años, de ambos sexos, con enfermedades mentales o trastornos de conducta de diversa tipología, que precisan mejorar en su funcionamiento psicosocial.
La documentación que es necesaria es la siguiente: DNI, tarjeta sanitaria, informes médicos, socio sanitarios, certificado de minusvalía, de prestaciones económicas, datos jurídicos, póliza de defunción, etc.
El ingreso se tramita a partir de la solicitud de ingreso y se confirma mediante la resolución de ingreso con la tramitación de la documentación pertinente. Objetivos de esta fase son:
- Realizar una primera valoración de las necesidades y expectativas, tanto del usuario como de su familia, con respecto a este recurso.
- Dar información básica sobre los objetivos, programas y metodología de nuestro trabajo al usuario y a su familia.
- Todos los esfuerzos van dirigidos a favorecer la adherencia e integración en el recurso, creando un clima de colaboración y atención a las demandas iniciales que se plantean.
Evaluación inicial
- La evaluación inicial se realiza mediante entrevistas con el usuario y su familia y observación del desempeño.
- Tratamos de conocer y valorar las dificultades y necesidades a nivel psicológico, social, de desempeño funcional-ocupacional y laboral y educativo, así como los recursos del usuario, su familia o personas e instituciones que han gestionado su ingreso.
- Se clarifican las expectativas del usuario y/o tutor, es decir, qué esperan de la intervención del centro.
- Toda la información recabada mediante informe de derivación, entrevistas y observación, se pone en común en una reunión del equipo técnico, en las que se acordarán las necesidades detectadas, los objetivos de la intervención, las acciones a través de las cuales se van a trabajar estos objetivos y los técnicos responsables de cada una de ellas.
- Se elabora el Programa Individual de Rehabilitación (PIR).
- El tiempo que se tarda en hacer la devolución de la información al usuario y en consensuar el Programa de Individual de Rehabilitación, no supera los 45 días, desde su incorporación al recurso.”]